- Esta planta produce unos tubérculos comestibles y además unas bonitas flores, similares a las del girasol (con la cual está emparentada) pero de un tamaño mucho más modesto.
- Aunque en otras ocasiones se han dejado las flores en tierra sin cortar, jamás han producido semillas.
- Foto tomada a primeros de abril de 2019, apenas se ven cuatro hojitas surgiendo del sustrato.
- El tallo recio de color verde con bordes blancos que se ve a su lado es de una Sanseviera "rompemacetas".
- Otro brote de la misma planta en la misma maceta. Foto realizada el 5 de abril 2019.
- Esta fue tomada el día 21 de abril, la misma planta y ha crecido mucho en tan poco tiempo.
Mayo.

- Las plantas que están en maceta, por la razón que sea son más propensas a sufrir plagas. En este caso los daños en las hojas han sido producidas por el gusano "medidor", al parecer una plusia. Esta planta tenía al menos 5 gusanillos.
Octubre 2019. A pesar de considerarse esta planta como invasiva y que si te descuidas lo invade todo, en nuestro clima no se está desarrollando bien, ya que lo que se ve en la foto es lo que ha sobrevivido al duro verano, cuatro plantas y con muy poca altura.
- Las que se colocaron en macetas medianas, a pesar de los cuidados que reciben, acaban muriendo las plantas.
- Las flores de estas plantas son muy bonitas.
- Y es asombroso lo que recuerdan a la flor de los girasoles.
- Para el día 11 de este mes las plantas cerca de la costa están completamente secas, aunque la raices siguen vivas, no parece que hayan engordado mucho. Las plantadas en tierra, a final de mes aún conservar verdor y algo de floración.
No hay comentarios:
Publicar un comentario